miércoles, 29 de mayo de 2013
Taller Anual de Experimentación Textil Contemporánea
TALLER ANUAL DE EXPERIMENTACIÓN TEXTIL
comienza en Marzo!
La experiencia del arte, es más el momento vivido y la vibración en que nos coloca, que el objeto mismo, que es el resultado de la calidad de ese momento. El arte nos permite una experiencia placentera que abre otros canales perceptivos en nuestro cuerpo físico y energético.
Nos muestra nuestra potencia, aquello que somos capaces de dejar materializar, si trabajamos convencidos de que somos una herramienta para la manifestación de la belleza.
La belleza trae bienestar, felicidad y luz.
El taller busca sintetizar los procesos de experimentación, bajo la consigna de que todo lo que se vincula como trama y urdimbre es un textil, sea papel, goma, látex, metales, etc. Para cada nuevo material, vamos creando técnicas que nos permiten construir objetos o superficies.
HORARIOS TALLER SEMANAL DE 3 HORAS:
- MARTES de 10 a 13 hs.
- MARTES de 15.30 a 18.30 hs.
- MIERCOLES de 10 a 13 hs.
- Miercoles de 15.30 a 18.30, a confirmar si se arma el grupo.
El taller se dicta en mi estudio, Av. Córdoba y Bulnes, Palermo.
Costo: $ 450.- mensuales, incluye los materiales para los ejercicios de experimentación, hasta que encuentres un novio, es decir, un hacer textil que te enamore...y no puedas parar!
Para anotarte, enviá un mail con tu fijo y tu celu a cavagnaroarte@gmail.com.
FOTOS del Flyer:
Trabajos de alumnos del taller 2012, en sentido de las agujas del reloj:
- Majo Perrosa, espuma de polietileno y tul
- Majo Perrosa, p.v.c. espumado
- Analía Gaguin, fieltro, lanas, cobre estañado, esponjas, alambres.
- Ceci Amanzi, cuerdas y cintas de p.v.c.
sábado, 13 de abril de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
Escribir en Textil, Seminario 4 encuentros, Abril

ESCRIBIR EN TEXTIL
Seminario de 4 encuentros
ABRIL, MIERCOLES 3, 10, 17 Y 2415.30 a 18.30 hs.
Bordar, coser, tejer, estampar, intervenir. Diferentes escalas, desde minúsculos mundos íntimos hasta el espacio urbano, el campo de posibilidades textiles se amplia para dejarnos expresarnos también en palabras y poesía escrita. Un recorrido por el trabajo de algunos artistas que se animaron a incorporar la palabra como materia y la escribieron en textiles. Y luego, práctica de taller que abarcará intervenciones en superficies, construcción de volúmenes y objetos aéreos, desarrollando tipografías textiles personales en diferentes técnicas, siempre desde la manipulación de materiales no convencionales.
En formato de workshop de cuatro encuentros, dirigido a artistas y diseñadores interesados en nuevos campos de creatividad textil.
Foto de flyer: Yo Soy Otro Tu, paño lenci, Andrea, 2009.
- El seminario se dicta en mi estudio, en Palermo, Córdoba y Bulnes.
- Costo: $ 500.- Incluye materiales de trabajo y delicias comestibles y bebibles.
- No se requieren conocimientos de técnicas textiles para participar.
- Vacantes limitadas. Para reservar la tuya, enviá un mail con tu teléfono fijo y celular a cavagnaroarte@gmail.com. Se solicitará depósito bancario para confirmar las vacantes.
Más fotos en http://www.facebook.com/Andrea.Cavagnaro.Arte.Textil
y en www.experimentacionyartetextil.blogspot.com.
miércoles, 20 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
Taller Anual de Experimentación Textil Contemporánea 2012
El taller propone una investigación para encontrar nuestro propio lenguaje personal, a través de la manipulación de materiales no convencionales. Busca sintetizar los procesos de experimentación, bajo la consigna de que todo lo que se vincula como trama y urdimbre es un textil, sea papel, goma, látex, metales, etc. Para cada nuevo material, vamos inventando las técnicas que nos permiten construir objetos o superficies.
El eje del taller está puesto en la realización de acciones inéditas con materiales desconocidos o alejados del trabajo habitual, para conseguir una práctica no condicionada. Hacemos una serie de ejercicios, de menor y mayor complejidad, en plano y en volumen; luego se desarrollan trabajos sosteniéndolos en el tiempo y en la escala, con el material del propio universo o bien uno nuevo, incorporado durante los ejercicios.
Aprendemos, más que nada, a experimentar, perder el miedo, entregarnos a lo que va ocurriendo con el material en nuestras manos, así aparecen imágenes, formas desconocidas totalmente pero que existían dentro de nosotros. Es un recorrido alucinante, se conoce el comienzo, pero jamás se sabe adónde va a terminar.
Participan del Taller:
Lucía Alvarez, María Elisa Luna, Nelly Sued, María José Pérez, Sandra Giuliano, Analía Gaguin, Ceci Martínez Amanzi, Ceci Hecker, Antonella Iselli, Josefina Riccardi, María Hernández, Patricia Báez, Tamara Rainieri, Lorena Lepone, Nilda Carrizo Hansen, Carmen Sánchez Sarmiento, Mónica Fierro, Male Bertolini.
Diversas cuerdas y tubos de pvc.
Cueros.
Telas bondeadas, paño lenci, corduras, gasas.
Vellón afieltrado sobre telgopor.
Vellón, lana, esponjas, cauchos, alambres.
Vellón de lana y alambres varios.
Vivos de marroquinería de pvc.
Hilo de seda sobre denim.
Lana mezcla tejida al crochet.
Globos, hilos de bordar.
Cuerdas de pvc.
Corduras, gabardinas.
Goma eva, espuma de polietileno.
Gasa rellena con hebras, hilo encerado.
Paño lenci.
Collage de flores recortadas y bordadas sobre tela de algodón.
Bordados de hilos y cuentas sobre lienzo y fliselina acuarelada.
Moldería y costura en fliselina blanca.
Tanza de acero y sorbetes
Espuma de polietileno, goma eva texturada ylisa.
Diversas cuerdas de caucho.
Cinta al bies, caucho, hilo encerado.
Bordado con diferentes técnicas sobre terciopelo.
Espuma de polietileno, tul, hilo encerado.
Goma eva, tul, hilo encerado.
Majo prepara su telar efímero para trabajar.
Tela elastizada, hilo encerado.
Bloques de goma eva, cuerda de pvc transparente.
Bloque de goma eva, cinta de cortina plástica.
PVC espumado.
Alambre de aluminio, goma eva, paño lenci.
Alambre de aluminio, goma eva, hilos.
Goma eva lisa y texturada.
Caucho, red plástica, tul, hilo encerado.
Hilo encerado, cobre estañado tejidos en telar efímero.
Totora, cintas de raso, alambre de telefonía en tejido a dos agujas.
Cintas de raso, hilo encerado, tejido en telar efímero.
Hilo encerado, caucho.
Hilo de cobre, cuero.
Goma espuma y sorbetes.
Tanza y cuerda estrellada de caucho.
Goma eva y cuerdas de pvc.
PVC espumado.
Goma eva.
Goma eva y papel.
Goma eva y goma espuma.
Espuma de polietileno y paño lenci.
Paño lenci.
Hilo encerado e hilos de macramé tejidos al crochet.
Cintas de regalo.
Espuma de polietileno y cuerdas de pvc.
Tanza de acero y cinta de raso.
Friza y gasa.
Cintas de raso.
Goma eva, alambre de telefonía.
Espuma de polietileno, cuerdas de caucho, alambres de aluminio, vellón.
Alambre de aluminio en telar cuadrado.
Cinta al bies, cinta de raso y totora.
Cuerda de caucho en telar cuadrado.
Hilo encerado, cobre estañado en telar circular.
Poplin a lunares, cuerdas de caucho.
Cinta fílmica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)